falsificación - significado y definición. Qué es falsificación
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es falsificación - definición

TIPO DELICTIVO: REPRODUCCIÓN O IMITACIÓN DE UN DOCUMENTO, UNA OBRA O UNA MERCANCÍA CON LA INTENCIÓN DE HACERLO PASAR POR ORIGINAL
Delito de falsificación; Falsificación de arte; Falsificar; Falsificacion; Delito de falsificacion; Falsificacion de arte; Falsificador
  • marcas comerciales]]: por ejemplo, compárese la marca SONI (arriba) con el producto SONY original (abajo).
  • Venta de productos falsificados en un [[mercado de pulgas]]
  • Vestimentas falsificadas en un mercado

falsificación         
sust. fem.
1) Acción y efecto de falsificar.
2) Derecho. Delito de falsedad que se comete en documento, moneda, etc.
3) Término que se utiliza para designar la producción de objetos de arte idénticos o similares a los originales. Existe desde que existe el mercado de arte o sea, siempre. En realidad no siempre resulta fácil distinguir entre el engaño y la legitimidad de las imitaciones: Miguel Angel enterró un Cupido durmiente esculpido por él mismo a imitación de uno antiguo, con el fin de que apareciese como fruto de excavaciones. En Italia, las imitaciones de la antigüedad clásica fueron muy alabadas en el Cinquecento y alentadas por príncipes y pontífices. Para evitar la reproducción ilícita de sus obras, los artistas del siglo XVIII confeccionaron listas acompañadas por un boceto de sus cuadros (C. Lorrain, E.Sirani). En el presente siglo, la obra de arte supone una inversión rentable. Existe el mercado de los falsificadores de arte que pueden imitar casi a la perfección, técnicas, materiales y colores de distintas épocas y exhibir certificados de "autenticidad" también impecables (Valga el caso de Van Meegeren que acusado de colaboracionismo por haber vendido a Göering La mujer adúltera, atribuido a Vermeer, logró demostrar ante los jueces que se trataba de un cuadro falso idéntico al original).
falsificar         
falsificar (del lat. "falsificare")
1 tr. Hacer o fabricar una cosa falsa: "Falsificar moneda [una firma, un documento]".
2 Desfigurar el verdadero carácter o manera de ser de una cosa: "Falsificar la verdad [o la doctrina]". Falsear.
falsificar         
Economía.
Adulterar, falsear o copiar sin autorización un producto o dinero.

Wikipedia

Falsificación

La falsificación es un acto consistente en la creación o modificación de ciertos documentos, efectos, productos (bienes o servicios), con el fin de hacerlos parecer como verdaderos o para alterar o simular la verdad.[cita requerida]

La falsificación es considerada un crimen de «guantes blancos», ya que carece de violencia y en general implica transacciones comerciales.[1]​ Las falsificaciones pueden realizarse, entre otros, respecto a documentos públicos o privados, monedas, billetes u otros valores, arte y productos de marcas comerciales.[2][3][4]

En los primeros casos, es un delito que afecta la fe pública, pudiendo llegar a ser una modalidad de fraude, mientras el último se entiende que es una vulnerabilidad de la propiedad industrial (al ser copias sin licencias, para ser vendidas como si fueran originales).[cita requerida]

Los documentos, monedas y billetes falsos, pueden identificarse por su burda manufactura o por carecer de los dispositivos de seguridad. Por otra parte, en el caso de productos comerciales, pueden identificarse por emplear material de baja calidad, tener diferencias en el diseño u ostentar una marca semejante a otra de reputación, por ejemplo: ASEIKON (en vez de SEIKO), ACASIO (en vez de CASIO), ORIENTEX (en vez de ORIENT), KDK (en vez de TDK), y SONI (en vez de SONY).[5]

Ejemplos de uso de falsificación
1. La policía ha desmantelado también tres talleres de falsificación de tarjetas de crédito, dos talleres de falsificación de moneda, un taller de falsificación de documentos y un laboratorio de sustancias estupefacientes.
2. Falsificación de documentos La fiscalía estima que las operaciones fraudulentas se efectuaron mediante la falsificación de documentos y otras actividades delictivas durante una decena de años.
3. Salvo dos reclamaciones por delito de asociación ilícita, las demás son por lesiones, drogas, fraudes, estafas, apropiaciones indebidas, falsificación de documentos oficiales o falsificación de moneda.
4. Son, además, eficaces en la falsificación de documentos.
5. Israel reclama su extradición por falsificación de documentos públicos.